Caldo/sopa de pescado
Hacia mucho que no hacía esta receta pero hoy me he sentido inspirada. Si, hay que estar inspirada para hacerla porque no es difícil pero lleva su tiempo.
Yo de normal suelo comprar medio salmón, pido que le quiten la espina y me la guardo en el congelador con la media cabeza que te también te dan. Esa es mi base para el caldo. También puedes comprar morralla pero me da pereza limpiarla 😅
Ingredientes: 🥒🥕🐟🦦
- 1 calabacín
- 3 puerros (los que venden en un manojo)
- 1 cebolla
- 3 o 4 zanahorias
- 1bote de tomate triturado natural de grande
- Un par de ramitas de apio
- Un trozo de calabaza..pero pq la tenía en el congelador y necesitaba hueco
- Espinas de pescado. En este caso he puesto tres espinas con sus tres medias cabezas y además tenía una bolsa congelada con cáscaras y cabezas de gambón (normalmente solo pongo las espinas y cabeza de salmón)
Elaboración: 🔪🍲
Troceamos la verdura. (La cebolla la dejo a parte).
Pongo en una olla grande un poco de aceite y sofrio la cebolla. Antes de que se haga, añado el resto de la verdura, un poco de sal, unas pocas vueltas y lo dejo un par de minutos.
Meto en la olla el pescado (congelado pq no he sido previsora y no lo saqué, pero da igual).
Añado agua que cubra o medio cubra pero no apuremos mucho ya que luego entre la espumita y el hervor si apurais se os saldrá y la liareis. No os preocupéis si no cubre del todo ya que en cuanto el pescado se descongele se irá haciendo hueco.
Añado el bote de tomate, le doy unas cuantas vueltas y a esperar.
Yo lo puse a fuego medio-bajo aprox una hora y media. De vez en cuando le das unas vueltas, le quitas la espuma, pero sin volverse locos, y con la pala de madera «machacas» lo que hay dentro de manera que los jugos de las verduras y el pescado saldrán mejor y le darán una textura al caldo muy buena.
Casi al final probáis por si queréis añadir más sal.
Si no tenéis prisa, os recomiendo que cuando apagueis en fuego, dejéis que se enfríe. Será más cómodo de manejar.
Ahora viene lo «gracioso»…
Después de hacerlo de varias maneras os cuento la que para mí, es más rápido. Yo tengo un set de colador y bol y es el que uso. Si no tenéis, lo más fácil es poner un colador, cuanto más grande mejor, (yo antes usaba el de la pasta) y lo apoyáis en una olla más pequeña.
Vais volcando la olla en el colador, estrujáis con una cuchara para sacar el máximo caldo. Los desperdicios va a una bolsa de plástico para luego tirar y el caldo de la olla lo vais repartiendo en distintos boles.
Y así tendríais vuestro caldo.
A mí me han salido 4 boles del Mercadona y como el caldo es potente podria añadirle agua cuando hiciera sopa para tener más cantidad.
Algo opcional que siempre hago, es meter en esos boles trozos de anilla de calamar, o trocitos de calamares, gambitas, mejillones…(son congeladas) así cuando necesite el caldo para hacer una sopa, fideuá o arroz ya lo tengo con tropezones. 😋
Después te toca pasar un paño por la cocina si no queréis que os huela a pescado el resto del día y del siguiente y sobre todo no olvidéis tirar la basura 😅
Que os aproveche!!😋😋



Tiene buena pinta