pan casero

2 diciembre, 2011 3 Por Julia

Llevaba ya un tiempo con ganas de probar a hacerlo pero no encontraba en valor… ni la receta pq en internet hay cientos muy parecidas pero al mismo tiempo distintas…
Mi amiga Inma ya ha hecho varias veces y le pedi la receta; ella me derivo al blog de otra amiga (que no sabia que tenia ese blog de cocina) y de ahi la saque..buenismo!!
antes de nada os paso el enlace del blog de dónde he sacado la receta.
platillos humeantes

y ahora os pongo cómo la hice yo:
ingredientes:
320gr de harina de fuerza
175gr de agua
20gr de aceite
15gr de levadura fresca
una cucharadita de sal
yo compre semillas de sesamo o lino.. tire la bolsa y no me acuerdo crudas y tb se las echo.

elaboracion:
*calentar el agua y disolver la levadura (agua templada no ardiendo!!)

* en un bol echar la harina (yo hago sitio en el centro, pero no se si es una tonteria) y en el centro pongo el agua con la levadura, el aceite y la sal


* remuevo con una cuchara hasta que la harina queda «absorvida» (esta bastante pegajoso)

* pongo en el marmol de la cocina un poco de harina, me mancho tb las manos con harina para que no se me pegue tanto y amaso un poco hasta dejar uan masa en condicones (dicese no se queda pegada en los dedos..)

*hago una bola

*humedezco la bola, le hago unos cortes y le hecho el lino

*cojo una bolsa de asar, le hecho unas gotas de agua y meto la bola dentro, intentando centrarla en la bolsa pq luego se hincha.

* muy importante!!: le hago un par de agujeritos a la bolsa que esta bien cerrada (con un par o tres de agujeritos basta)

* lo pongo en la bandeja y lo meto al horno, que estara FRIO (nada de precalentar) a 200º unos 30min (yo lo tuve mas rato pq lo veia muy blanco)

* cuando lo saqueis del horno, quitarle la bolsa y dejarlo encima de una rejilla ya que soltara un poco de agua (si no, dejarlo en la madera de cortar, pero estar al tanto de secarla al menos una vez)

*esperar a que se enfrio y a COMER!!


pd: para los que tengáis costumbre de hacer masas; en esta receta no es necesario esperar a que fermente; se hace directamente.

EDITADO
tb me he atrevido y he hecho pan de hamburguesa…lo único es que hay que tenerlo menos tiempo para que no quede la corteza muy dura..